Monitorización no invasiva de personas mayores durante la noche

El objetivo principal del proyecto es desarrollar diferentes dispositivos que monitoricen a una persona mayor durante la madrugada, y que avisen a su cuidador o cuidadora para hacer más llevadera la noche.

Termina pronto
0% Funded
  • 0,00 € Dinero Donado
  • 12.000,00 € Objetivo de Donación
  • 0 Mencenas
Tiempo restante para donar

Sobre la Campaña de Donación

QUIENES SOMOS

Este proyecto será realizado por el trabajo conjunto de varios grupos de investigación de la Universidad de Extremadura.  Basado en proyectos similares ya desarrollados por la propia Universidad el objetivo es modernizar y hacer NO INVASIVA las soluciones que actualmente dispone la Universidad.

COLABORADORES

Junto con la Universidad, IPICROWD está hablando con diferentes residencias de ancianos y hospitales Universitarios para hacer pruebas entre los residentes una vez que los sensores estén totalmente fabricados.

CALENDARIO PREVISTO

Una vez conseguida la financiación, la mejora de los sensores actuales, así como su integración no invasiva con ropa, lamparas, almohadas y alfombras estaría terminada en 3 a 4 meses. Por lo que los primeros productos podrían ser recibidos por los donantes en Septiembre 2022

SOBRE EL PROYECTO

El objetivo principal del proyecto es desarrollar diferentes dispositivos que monitoricen a una persona mayor durante la madrugada, y que avisen a su cuidador o cuidadora para hacer más llevadera la noche.

El primer dispositivo estaría integrado en el pijama, este permitiría controlar si la persona que está acostada en la cama se incorpora. Al realizarse esta acción se encendería automáticamente la luz de la lámpara de la mesa de noche, para que la persona pueda ver con mayor facilidad.

El segundo se añadiría a las alfombras que se encuentran a ambos lados de la cama. Estos detectarían si la persona mayor se quiere levantar de la cama y avisarían al cuidador o cuidadora que se encuentra en la otra habitación.

Y el tercero, al igual que el primero, también estaría incluido en el pijama. Su función principal sería llevar un control de las constantes vitales de la persona mayor y alertar al cuidador o cuidadora en el caso de presentar valores anómalos.

 

SOBRE LAS RECOMPENSAS

Se han organizado en función de las donaciones recompensas que  permitan un descuento en la compra posterior del producto así como un reconocimiento público a los MECENAS tanto online como en los productos una vez sean enviados a las personas mayores para su disfrute.

 

DEDICACION DE LAS APORTACIONES

Todas las aportaciones al proyecto se dedicaran a financiar integramente al personal de la Universidad que directamente está trabajando en la optimización no invasiva de los sensores.

 

 

 

Your Donation
Los detalles
Pago
Elige Tu Método de Pago
Términos y Condiciones

Tu información personal será utilizada para procesar tu donación, apoyar tu experiencia en este sitio y para otros propósitos descritos en nuesta política de privacidad.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico, se informa al Usuario que el titular de la web www.ipicrowd.net es IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L, cuyos datos de identificación son los siguientes:

1.-Responsable: IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L  C.I.F: B83221465 Domicilio social: C/ de las Gramineas 7, Urbanización La Granjilla, San Sebastian de los Reyes, 28702, Madrid. E-mail: info@ipinnovation.net Teléfono: 600578612

2.- El Objeto de IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L es el de ayudar en el desarrollo de servicios y productos que llevar a la sociadad de las investigaciones desarrolladas por los investigadores de los Grupos de Investigación españoles. www.ipicrowd.net  es un lugar para la recaudación de fondos y el comercio y micromecenazgo cuyos desarrolladores son exclusivamente grupos de investigación españoles. Para ello www.ipicrowd.net publica los proyectos que los investigadores españoles quieren lanzar a la sociedad y conseguir recursos para llevarlos a cabo, mediante las aportaciones de otros Usuarios participantes. www.ipicrowd.net es un mero intermediario entre los Usuarios de esta página web sin que se pueda hacer responsable de la actuación de los Usuarios que cargan sus proyectos en www.ipicrowd.net. Los Usuarios creadores de proyectos son los únicos responsables del cumplimiento de los compromisos asumidos en sus proyectos.

3. Aspectos generales: El uso de los servicios ofrecidos por IPI CRONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L a través de su web, está sujeto a las Condiciones generales de Contratación y Política de Privacidad descritos a continuación. El Usuario deberá aceptar, las presentes Condiciones en el momento de efectuar el registro. Por medio de la aceptación de las presentes Condiciones generales de contratación y política de privacidad, el Usuario manifiesta: Que ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto. Que es una persona con capacidad suficiente para contratar. Que asume todas las obligaciones aquí dispuestas. Es por ello, que se recomienda leer con atención las condiciones generales de contratación y política de privacidad, y ante cualquier duda o aclaración puede dirigirse a IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L a través del siguiente correo electrónico info@ipinnovation.net. IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L se reserva el derecho a cambiar o modificar cualquiera de las presentes condiciones generales de contratación y política de privacidad. El Usuario de www.ipicrowd.net será previamente informado sobre los cambios que afecten a la misma, y cualquier cambio o modificación será efectiva una vez publicado en el sitio web ubicado en www.ipicrowd.net.

4. ¿A quién va dirigido? Los servicios ofrecidos por IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L a través de su página web se dirigen exclusivamente a personas mayores de 18 años. El Usuario manifiesta y garantiza que tiene la edad legal para formalizar un contrato vinculante, y que toda la información de registro que presenta es exacta y veraz. IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L se reserva el derecho a terminar la cuenta de los Usuarios cuya mayoría de edad resulte dudosa.

5. Definiciones: A efectos a las presentes condiciones generales, se consideran las siguientes definiciones:  Usuario mecenas: el interesado en realizar aportaciones a los proyectos de la web publicados por los usuarios creadores. A efectos de las presentes condiciones generales, se tratará a los Usuarios mecenas  como el Usuario, en todo lo que sea de común aplicación.

6. Registro :Es requisito indispensable que el Usuario se registre en la web para un uso completo de la misma. En el caso que el Usuario no se registre, solo podrá tener acceso a la visualización de la Web. Los datos introducidos por el Usuario, deberán ser exactos, actuales y veraces en todo momento. En caso contrario, se considerará una vulneración de las presentes condiciones generales y de ello podrá resultar la terminación inmediata de la cuenta de Usuario. En ningún caso, el Usuario podrá registrar a otra persona sin la debida autorización y consentimiento expreso del mismo. El Usuario garantiza la veracidad de los datos facilitados en el momento de la inscripción y libera de cualquier responsabilidad a la página web frente a una posible reclamación. Durante el registro el interesado se asignará un Usuario y contraseña. En este sentido, El Usuario registrado será responsable en todo momento de la custodia de su contraseña, asumiendo en consecuencia los daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío de la misma, comprometiéndose a custodiarla diligentemente como elemento de autenticación del Usuario y a cambiarla periódicamente como mínimo de forma anual. A estos efectos, el acceso a áreas restringidas y/o el uso de los servicios y contenidos bajo la contraseña de un Usuario registrado se reputarán realizados por dicho Usuario registrado, quien responderá en todo caso de dicho acceso y uso. 

 7. Procedimiento de promoción de proyectos Para conseguir la financiación de un proyecto a través de la página web, será necesario: En el momento del registro, el Usuario creador de un proyecto facilitará, entre otros datos, nombre completo, domicilio y DNI o NIF. En el caso de que la financiación del proyecto tenga éxito, el Usuario creador facilitará un número de cuenta y el importe recaudado a través de aportaciones por tarjeta se ingresará mediante transferencia al creador del proyecto, un importe al que se le habrá descontado la comisión correspondiente a favor de IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L, tal y como se describe en el siguiente punto, previa recepción del documento de pago correspondiente. Empezar un proyecto es gratuito, ahora bien, si la financiación alcanza los objetivos fijados (obtención del 100% o más del objetivo de financiación en el plazo de 40 días), www.ipicrowd.net cargará un 5% (impuestos no incluidos) sobre la suma obtenida por el Usuario creador en concepto de herramientas de crowdfunding y asesoramiento. También le será descontado un 1,35% (impuestos no incluidos) en concepto de gestión de pagos por tarjeta y, si los hubiera, los gastos de transferencia. Respecto al Usuario mecenas, si la financiación del proyecto no tiene éxito no será devuelto el 100% de la donación . 

8. Propiedad Intelectual del Usuario creador : El Usuario creador garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual sobre el proyecto que presente a la plataforma y manifiesta que los proyectos que publique en la web de www.ipicrowd.net serán únicamente obras originales, creadas por él mismo y que de ningún modo se tratará de copias o reproducciones que violen derechos de propiedad intelectual de terceros. IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L podrá cancelar las cuentas de aquellos Usuarios que infrinjan cualquier derecho de propiedad intelectual de terceros. IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L eliminará los materiales constitutivos de infracción de conformidad con la normativa de propiedad intelectual e industrial si llega a conocer tal circunstancia. 

 9. Precio y plazo de validez de la oferta:  Los cargos efectuados por IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L  se llevarán a cabo a través de un TPV virtual de LA PLATAFORMA INTERNACION STRIPE.COM.  El Usuario asume que en todo caso la valoración económica de los servicios podrá variar en tiempo real. En todo caso, esto será siempre comunicado previamente al Usuario. Las tarifas aplicadas se expresarán siempre en la moneda euro (€). El Usuario será el único responsable del pago de las tasas e impuestos derivados del uso de la página web, así como de los porcentajes de comisiones que puedan corresponder a la entidad bancaria a través de la cual se hace el abono. El cargo realizado por el titular de la página web al Usuario creador de un proyecto conllevará la emisión de una factura a nombre del Usuario registrado. Dicha factura será automáticamente remitida a la dirección de correo electrónico proporcionada por el Usuario. Para cualquier información sobre el servicio, el Usuario contará con el teléfono de atención al cliente del titular de la página web o vía correo electrónico a la dirección de e-mail info@ipinnovation.net.

10.  Participación en proyectos:  El procedimiento para participar económicamente en alguno de los proyectos publicados en www.ipicrowd.net es el siguiente: El Usuario seleccionará el proyecto que desee financiar e indicará la cantidad a aportar. El Usuario realizará el pago de la aportación mediante la pasarela TPV  a la que podrá acceder a través de la página web. Si en el plazo marcado, el proyecto seleccionado no consigue la financiación prevista, no se cargará ningún importe en relación a las aportaciones realizadas por los Usuarios mecenas. Las aportaciones a los proyectos serán recaudadas a través de un TPV de STRIPE.COM. En cualquier momento, el Usuario mecenas participante de un proyecto podrá decidir cancelar su aportación al mismo. En este supuesto, el mecenas podrá cancelar la aportación deseada desde la sección «Mis aportaciones» de su usuario o también se le anulará la aportación si lo comunica a IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L antes del final del plazo de recaudación del proyecto. Verkami ofrece la posibilidad al Usuario de guardar la tarjeta para próximas aportaciones. Verkami informa que cumple con las medidas técnicas de seguridad, utilizando la tecnología token, la cual aplica al campo de la ciberseguridad, y consiste en una herramienta que se utiliza para mantener seguros los dígitos de la tarjeta sustituyéndose por una serie de números generados aleatoriamente y así manteniéndolos seguros contra el robo, uso no autorizado y otras amenazas. El Usuario creador se reserva el derecho de rechazar alguna de las aportaciones a su proyecto si lo considera oportuno. En este supuesto, se le notificará al Usuario mecenas la anulación de su aportación y, en caso que la campaña hubiera terminado y se le hubiera hecho ya el cobro de la misma, se le devolverá el importe íntegro a través de transferencia bancaria.

11. Fiscalidad y responsabilidades tributarias: Los Usuarios no deberían considerar el contenido de este apartado como asesoramiento jurídico, fiscal u otros asuntos, y se les recomienda que contacten con sus asesores para consultar específicamente sobre estas cuestiones o sobre otros temas relacionados con la aplicación de la normativa tributaria. De acuerdo con la normativa tributaria vigente, se considerarán como “actividades empresariales o profesionales” las que impliquen la ordenación por cuenta propia de factores de producción material y humanos o de uno de ellos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios. Todo empresario o profesional deberá estar dado de alta de su declaración censal ante la Agencia Tributaria y de alta en el régimen previsto en la normativa laboral. Las aportaciones recibidas en el marco de la actividad económica o empresarial serán consideradas como un ingreso en el ejercicio de la actividad y estarán sujetas a las normas previstas en la Ley del impuesto sobre la renta de las personas físicas, la Ley del impuesto sobre sociedades o la Ley del impuesto sobre la renta de no residentes. Los gastos en que incurra el creador serán considerados como fiscalmente deducibles. El creador que se haya constituido como entidad reconocida en la Ley 49/2009 podrá disfrutar del régimen de incentivos fiscales de las entidades sin ánimo de lucro y el donante podrá recibir un certificado de su aportación a efectos de su IRPF. Si su proyecto no tiene carácter empresarial o profesional, debe saber que las aportaciones realizadas tributarán de acuerdo con las normas del impuesto sobre donaciones.

12. Como darse de baja: Para darse de baja, el Usuario deberá enviar un correo electrónico solicitándolo a: bajas@ipinnovation.net  Desde el apartado de “Ajustes de usuario/a” el usuario tendrá la opción de modificar los datos y las suscripciones asociadas a su usuario

13. Normas de Uso – Obligaciones del Usuario: El Usuario se obliga a utilizar la página web y todo su contenido y servicios conforme a lo establecido en la ley, la moral, el orden público y las presentes condiciones generales. Asimismo, se obliga a hacer un uso adecuado de los servicios y/o contenidos de la página web y a no emplearlos para realizar actividades ilícitas o constitutivas de delito, que atenten contra los derechos de terceros y/o que infrinjan la regulación sobre propiedad intelectual e industrial, o cualesquiera otras normas del ordenamiento jurídico aplicable. El Usuario se obliga a no transmitir, introducir, difundir y poner a disposición de terceros cualquier tipo de material e información (datos, contenidos, mensajes, dibujos, archivos de sonido e imagen, fotografías, software, etc.) que sean contrarios a la ley, la moral, el orden público y las presentes condiciones generales. A título enunciativo, y en ningún caso limitativo o excluyente, el Usuario se compromete a: I.- No introducir o difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo o que atenten contra los derechos humanos. II.- No introducir o difundir en la red programas de datos (virus y software nocivo) susceptibles de provocar daños en los sistemas informáticos del proveedor de acceso, sus proveedores o terceros Usuarios de la red Internet. III.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidos constitucionalmente y en los tratados internacionales. IV.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que constituya publicidad ilícita o desleal. V.- No transmitir publicidad no solicitada o autorizada, material publicitario, “correo basura”, “cartas en cadena”, “estructuras piramidales”, o cualquier otra forma de solicitación, excepto en aquellas áreas (tales como espacios comerciales) que hayan sido exclusivamente concebidas para ello. VI.- No introducir o difundir cualquier información y contenidos falsos, ambiguos o inexactos de forma que induzca a error a los receptores de la información. VII.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación de los derechos de propiedad intelectual e industrial, patentes, marcas o copyright que correspondan a los titulares de la página web o a terceros. VIII.- No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación del secreto de las comunicaciones y la legislación de datos de carácter personal. El Usuario se obliga a mantener indemne a IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L ante cualquier posible reclamación, multa, pena o sanción que pueda venir obligada a soportar como consecuencia del incumplimiento por parte del Usuario de cualquiera de las normas de utilización antes indicadas, reservándose, además, el titular de la página web el derecho a solicitar la indemnización por daños y perjuicios que corresponda. IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L se reserva el derecho de anular la cuenta de aquellos Usuarios que hagan un uso inapropiado de la misma o no respeten las observaciones y prohibiciones previstas por estas condiciones generales.

14. Protección de datos: De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, aprobado en abril de 2016 y puesto en vigor en mayo de 2018, relativo a la protección de las personas físicas por lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, VERKAMI, SCP, facilita la siguiente información sobre Protección de Datos: ¿Quién trata los datos? IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILILDAD S.L- B83221465 . IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L solo será responsable de los datos recabados en el formulario de registro de la página web www.ipicrowd.net. En el caso que el Usuario creador solicitase datos al Usuario mecenas con la finalidad de poder enviarles las recompensas, será el Usuario creador el responsable de dichos datos. ¿Con qué finalidad se tratan los datos y cuál es la base que legitima el tratamiento? Tratamos los datos y la información que nos facilitan los Usuarios con la finalidad: Gestionar el registro y el buen funcionamiento de la página web. Gestión de consultas. Envío de la newsletter y/o comunicaciones comerciales siempre que el Usuario preste su consentimiento mediante la casilla de aceptación correspondiente. El tratamiento de dichos datos está legitimado por la ejecución de las obligaciones contractuales y/o negociales. ¿Qué datos son obligatorios? Con respecto al formulario de registro, los Usuarios deben cumplimentar los espacios marcados como «obligatorios» (indicados por «*»), ya que son necesarios para la correcta prestación del servicio. No completar los datos personales requeridos o hacerlo parcialmente puede suponer que IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L no pueda gestionar el registro y, por lo tanto, IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L será exonerada de toda responsabilidad. Los datos que los Usuarios proporcionan a IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L deben ser datos actuales para que la información en nuestros registros esté actualizada y sin errores. Los Usurarios serán responsables de que los datos proporcionados sean ciertos. ¿A quién se comunicarán los datos? Los datos no se comunicarán a terceros, excepto obligación legal o con el consentimiento expreso del interesado. ¿Cuánto tiempo se conservan los datos? Los datos tratados con esta finalidad se conservarán mientras se mantenga la relación contractual y/o negocial entre el Usuario y IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILILDAD S.L . ¿Se realizan transferencias internacionales de datos? Se informa al interesado que IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L tiene subcontratado el hosting de su base de datos con la empresa ACENS (GRUPO TELEFONICA)  , con domicilio social en ESPAÑA, el cual tiene los servidores en el espacio económico europeo.

15. Responsabilidad :El Usuario es el único responsable del uso que se pueda hacer de cualquier información o mecanismo de la herramienta. IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L no se hará responsable de ningún daño en el hardware y/o software del Usuario que se derive del acceso y uso de la herramienta. Así mismo, tampoco se responsabilizará de estos daños y/o perjuicios que se puedan ocasionar por el acceso y/o uso de la información de la herramienta, y en concreto de los que se puedan producir en sistemas informáticos o los provocados por virus /o ataques informáticos, caídas, interrupciones ausencia o defecto en las comunicaciones y/o Internet. El Usuario será responsable de los daños y/o perjuicios que IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDAD S.L, pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento de cualquier de las obligaciones a las que queda sometido a través de las condiciones generales de contratación y política de privacidad.

16. Propiedad Intelectual e Industrial sobre los contenidos: IPI CONOCIMIENTO Y FLEXIBILIDADA S.L es el titular de todos los derechos de propiedad intelectual sobre los Contenidos de la Página Web, entendiendo como tal todos los diseños, bases de datos, programas de ordenadores subyacentes (código fuente, incluido), así como los diferentes elementos que integran la Página Web (textos, gráficos, fotografías, vídeos, colores, etc.), estructura, orden, etc.  El uso de la Página Web por parte del Usuario no supone la cesión de ningún derecho de propiedad intelectual ni industrial. El Usuario tiene totalmente prohibido reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma de comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos o los Signos distintivos, salvo que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o esto resulte legalmente permitido.

17. Nulidad e ineficacia de las cláusulas:  Si cualquier cláusula incluida en las presentes condiciones generales de uso y de la contratación fuese declarada total o parcialmente nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia tan solo afectará a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo las presentes condiciones generales en todo lo demás, considerándose tal disposición total o parcialmente por no incluida.

18. Legislación aplicable:  Estas condiciones generales de uso y de la contratación se regirán o interpretarán conforme a la legislación española en aquello que no esté expresamente establecido. El titular de la página web y el Usuario podrán someter cualquier controversia que pudiera suscitarse de la prestación de los productos o servicios objeto de estas condiciones generales, a los juzgados y tribunales del domicilio del titular de la página web, a menos que legalmente se establezca lo contrario.

19: Contacto: Para cualquier pregunta o comentario sobre el presente aviso legal os podéis poner en contacto con nosotros a través del correo electrónico info@ipinnovation.net