Sobre la Campaña de Donación
QUIENES SOMOS
ReTiCS es un Grupo de Investigación que forma parte de I3A (Instituto de Investigación en Informática de Albacete). El I3A se constituye en 2002 como elemento dinamizador de aquellas iniciativas de investigación de la UCLM (Universidad de Castilla La Mancha) relacionadas con la informática. La vocación de servicio y contribución al desarrollo regional de Castilla–La Mancha y el especial interés por la investigación teórica básica y aplicada son, en consecuencia, las dos líneas básicas en las que se asienta su labor.
Específicamente nuestro Grupo ReTiCs (Real Time and Concurrent Systems) ha desarrollado sus proyectos en cuatro grandes áreas de interés, con el apoyo de diferentes proyectos otorgados con fondos públicos (regionales a europeos) y privados:
1.Modelos formales de concurrencia
2.Aplicaciones de la computación numérica a la interacción pantógrafo / catenaria
3.Informática en red
4.Supercomputación
COLABORADORES
ReTiCs trabaja directamente con IPI Conocimiento y flexibilidad S.L en diferentes proyectos de tecnología. En el desarrollo de nuestro simulador cuántico trabaja codo con codo con varios de los integrantes de nuestro grupo de Investigación para su mejora desde el punto de vista del usuario del mismo.
CALENDARIO PREVISTO
Actualmente existe ya una versión beta de nuestro simulador cuántico denominado QSIMOV. Nuestro objetivo es conseguir con este Crowfunding la financiación necesaria para en 10 meses disponer de una herramienta que simule los 30 Qbits y en un año la capacidad de poder incrementar el número de Qbits en no menos de un 20% así como terminar de desarrollar el frontend que haga amigable al usuario el trabajo con el simulador.
SOBRE EL PROYECTO
La Universidad de Castilla la Mancha lleva varios años desarrollando el simulador cuántico Qsimov. El objetivo actual con este proyecto es mejorar la usabilidad del simulador para usuarios que todavía no estén muy familiarizados con la computación cuántica, así como establecer el proceso que nos permita maximizar el crecimiento en un número de Qbits de nuestro simulador para cubrir las necesidades del usuario final.
Estamos pués desarrollando un framework como módulo de Python que nos permitirá diseñar y ejecutar circuitos cuánticos aunque estuvieran diseñados fuera del propio front-end. Nuestro framework no necesita de grandes recursos de hardware pudiendo ser utilizado incluso desde un portatil con bajos recursos. Nuestro framework dispone de submódulos que permiten hacer integraciones con terceros simuladores e incluso herramientas de computación cuántica real.
Con la ayuda de este crowdfunding desarrollaremos mas simuladores que utilicen tarjetas gráficas y permitan al simulador sacar todo el partido en plataformas distribuidas. Crearemos nuevos interfaces que permitan utilizar otros simuladores u otras herramientas desde QSIMOV como son las desarrolladas por IBM o por Rigetti. Además se planea crear una interfaz grafica que permita dibujar los circuitos y los traduzca a código Qsimov y al revés que con un circuito hecho en Qsimov se genere la imagen del circuito.
SOBRE LAS RECOMPENSAS
Se han organizado en función de las donaciones recompensas para el uso gratuito del simulador cuántico, así como descuentos en todos los cursos de computación cuántica que se desarrollen desde esta plataforma y reconocimiento público como mecenas del proyecto Qsimov. Actualmente está ya planificado para mediados de Marzo un curso de formación orientado a los directivos de las compañías.
DEDICACION DE LAS APORTACIONES
Todas las aportaciones al proyecto se dedicaran a financiar integramente al personal de la Universidad que directamente está programando el Simulador Cuántico Qsimov.
NOTICIAS RELACIONADAS CON EL PROYECTO
-
La computación cuántica ya puede descifrar los mayores misterios del universo
-
España adelanta a China en uno de los mayores problemas de comunicación cuántica
-
COMPUTACIÓN CUÁNTICA: UN SALTO TAN GRANDE COMO EL QUE HUBO ENTRE EL ÁBACO Y LA INFORMÁTICA ACTUAL
-
CHINA DESTROZA A GOOGLE CON LA COMPUTADORA CUÁNTICA MÁS PODEROSA DEL PLANETA
-
ESPÍAS DE EEUU AVISAN DEL POTENCIAL «DEVASTADOR» DE LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA PARA LA SEGURIDAD DIGITAL
-
IPICROWD CIERRA UN ACUERDO CON EL THINK TANK DE COMPUTACIÓN CUÁNTICA QSPAIN